- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
MINEM priorizará cinco cambios a normativa minera

El ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, indicó que (en lo que resta del Gobierno) ese sector dará prioridad a la implementación de cinco modificaciones a la Ley General de Minería, que ha propuesto la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible.
Entre los cambios que propondrá figura el de que los acuerdos previos a los que deben llegar las empresas con las comunidades para la fase de exploración, se realice en forma paralela al de la Consulta Previa.
Indicó que al hacer esos dos procesos simultáneamente se los podrá concluir en plazos óptimos. Otra modificación, anotó, será el de establecer la trazabilidad (en el gasto) del canon minero, así como transparentar su uso. También -anotó- se dará prioridad a las actividades para la remediación de pasivos ambientales mineros.
Fuente: Gestión